Cuando de mantener nuestro ordenador limpio y rápido se trata, puede recurrirse a varios métodos para conseguirlo. Sin embargo, es probable encontrarnos con la duda de no saber cuál de todos es el más efectivo y fácil de realizar.
Para ayudar a tomar la decisión correcta, en esta publicación hemos recopilado 5 sencillos consejos de gran utilidad para tener tu computadora rápida y sin virus.
Instala y descarga programas y archivos de fuentes confiables
Es importante que todo el contenido que deseemos utilizar en nuestro ordenador esté libre de virus que puedan afectarlo.
Recomendamos descargar e instalar programas desde su sitio oficial. En el caso de descargas de archivos, verificar que el remitente o persona que comparte la descarga sea de confianza. Una manera de comprobarlo es leyendo los comentarios del sitio de descarga, o si es el caso de un archivo adjunto de un email, verificar que el correo del que nos lo envían sea conocido.
Evita los anuncios y notificaciones
Cuando navegamos por nuestros sitios favoritos o vemos series online, es común encontrarnos con gran cantidad de anuncios o un mensaje preguntándonos si deseamos permitir notificaciones en el equipo. Si damos click en un anuncio o permitimos las notificaciones, comenzaremos a notar que se abren ventanas del navegador de manera automática o nos llegarán anuncios molestos al sistema.
Para no tener este problema, debemos evitar el dar click en estos anuncios. En cuanto a las notificaciones, si recibimos la pregunta de si queremos permitirlas, debemos dar click en el botón de bloquear.
Limpia frecuentemente archivos temporales y registro de Windows
Conforme vamos usando nuestra computadora, se van generando archivos temporales y archivos de registro que ocupan espacio y disminuyen su velocidad.
Existen programas que se encargan de realizar automáticamente limpiezas de archivos temporales y registro, todo esto con un par de clicks. Uno de los más conocidos es CCleaner, el cual recomendamos instalar y ejecutar al menos una vez por mes.
Navega a través de sitios de confianza
Internet se ha vuelto una herramienta indispensable para realizar nuestras tareas día con día. Sin embargo, el no usarla correctamente puede convertirla en una amenaza para nuestra computadora. Es por ello que, al momento de navegar, debemos hacerlo con precaución.
Actualmente, los navegadores más usados hacen una revisión de seguridad a cada sitio al que intentamos acceder. Si encuentran en la página algún tipo de contenido malicioso que pueda poner en riesgo nuestra computadora, nos bloqueará el acceso a ella por medio de un mensaje de advertencia. Si bien puede omitirse el mensaje y acceder al sitio de todas formas, recomendamos no hacerlo a menos que sea un sitio que se conozca y haya visitado anteriormente.
Otra función con la que cuentan los navegadores es la de mostrar en la barra de dirección el tipo de conexión del sitio que se visita. Si el tipo de conexión se muestra como No segura o peligrosa, recomendamos no ingresar ni mandar cualquier tipo de información personal a través de dicha página.
Desinstala programas que no utilices
Tener muchos programas instalados en nuestro equipo puede ocasionar largos tiempos de carga al encenderlo y utilizarlo. Esto se debe a que gran mayoría de ellos pueden ejecutarse en segundo plano y consumir recursos sin siquiera tenerlos abiertos. Por ello, recomendamos realizar una revisión periódica de los programas instalados y desinstalar todos aquellos que no se ocupen.
¿Tienes más dudas o necesitas soporte?