Cuando es momento de actualizar nuestra computadora o adquirir una nueva, nos encontramos con un dilema: ¿es uno nuevo la mejor inversión o el equipo se puede actualizar?, ¿compro en partes o todo nuevo? Existe una gran variedad de configuraciones y componentes que determinan el rendimiento de la computadora y en este artículo te platicaremos del SSD, que es esencial para un buen rendimiento del día a día, independientemente de las tareas que se quieran realizar en él.
Un componente importante de nuestra computadora es el disco duro. Es donde se almacena nuestra información, se instalan y guardan los programas y el propio sistema operativo. Actualmente, existen dos tipos de discos duros: los mecánicos, que para referencia son los de siempre y los puedes reconocer cuando tu computadora tarde en prender y varios minutos en abrir archivos y programas. Esto nos lleva al otro tipo de disco duro que aumenta la velocidad y potencial de nuestro equipo: el disco de estado sólido o SSD.
¿Qué es un SSD?
Los discos de estado sólido o SSD (Solid State Drive, en inglés) son unidades de almacenamiento de datos. Su función en los ordenadores es la misma que la de los discos duros tradicionales; sin embargo, las partes que lo componen son completamente diferentes.
Diferencias entre un SSD y su antecesor, el disco duro
Un disco de estado sólido está hecho de memoria NAND Flash, la cual realiza operaciones de lectura y escritura de datos a partir de impulsos eléctricos. Por otro lado, un disco duro tradicional está hecho de discos magnéticos y cabezales que realizan la lectura y escritura de datos de manera mecánica. Es gracias a la tecnología Flash que los discos de estado sólido funcionan hasta diez veces más rápido que los discos duros tradicionales.
Las capacidades de los SSD van de 120GB, 240GB, 480GB y 960GB; estas son las más comunes, y la que más recomendamos es la versión de 240gb que nos da suficiente espacio para el sistema operativo, programas de ofimática y de internet, dejando suficiente espacio para que los usuarios podamos almacenar información.
Comparativa de rendimiento entre HDD y SSD
En conclusión, ¿vale la pena adquirir un SSD?
Absolutamente. Los discos de estado sólido son de las mejores inversiones que pueden realizarse para mejorar el rendimiento de computadoras actuales o dar nueva vida a equipos que ya se daban por muy lentos.
En Tectro, te brindamos el asesoramiento necesario para adquirir e instalar el disco de estado sólido más adecuado para tu equipo.
Hasta pronto!
¿Tienes más dudas o necesitas soporte?